PRP (Parallel Redundancy Protocol) – Los Miércoles de Tecnología

En el post de hoy hablaremos del protocolo PRP de redundancia para redes Ethernet de tipo industrial y en el siguiente post hablaremos del protocolo HSR también para redundancia pero en esta ocasión en anillo. ¿Qué es PRP y cómo funciona? En pocas palabras, PRP se basa en que cada equipo conectado a la red PRP transmite la información por dos redes en paralelo totalmente independientes. Para ello el nodo necesita dos interfaces de red, una conectada a cada una …

Leer más

Alarmas en redes PDH y el código de línea HDB3 – Los Miércoles de Tecnología (Post 4)

Hoy queremos completar nuestra serie de tres posts acerca de la multiplexación TDM y la estructura de trama E1 con un último post acerca de las alarmas más comunes en las redes PDH y sistemas E1 Alarmas y eventos Las alarmas más comunes son: LOS = Loss Of Signal. Se produce cuando hay una pérdida de señal física en la interfaz E1 LOF = Loss of Frame. Se produce cuando hay señal física G703 válida pero no un formato de …

Leer más

CAS y el formato de multitrama – Los Miércoles de Tecnología (Post 3)

En el post anterior vimos los formatos de trama en función del uso de los timelsots 0 y 16. Recordemos que el TS0 lo usábamos para el alineamiento de trama, es decir, pasa poder saber en qué punto empieza una trama y por tanto extraer cada uno de sus 31 intervalos o timeslots. Asimismo, vimos que el TS16 puede usarse como otro cualquier TS de 1 al 31 o bien puede usarse como un timeslot de señalización de los 30 …

Leer más

Estructura de la trama E1 – Los Miércoles de Tecnología (Post 2)

En el post anterior (Post 1) vimos que podíamos codificar una señal de telefonía con un flujo de 64Kbps a partir del criterio de Nyquist. La estructura de multiplexación superior a los 64K o DS0 es la trama E1 que es, además, la unidad básica de las redes PDH y SDH. Una trama E1 es básicamente un flujo compuesto por 32 flujos de 64K, por tanto, un flujo de 32 x 64K = 2048K o comúnmente conocido como 2M. Cada intervalo …

Leer más

Multiplexación por división en el tiempo – Los Miércoles de Tecnología (Post 1)

Bienvenidos a Los Miércoles de Tecnología He decidido publicar una serie de posts los Miércoles acerca de diferentes tecnologías. Así que aquí va el primero. Hoy empezaré hablado de la multiplexación por división en el tiempo y en posts siguientes hablaré sobre la estructura de la trama E1 que ha sido durante muchos años – y en algunos entornos aún lo sigue siendo – la estructura básica para las telecomunicaciones de voz y datos. ¿ Qué es la multiplexación por …

Leer más