IEC61850 – Automatización en subestaciones eléctricas

La norma IEC 61850 es un estándar internacional desarrollado para la automatización de subestaciones eléctricas, la integración de energías renovables y la digitalización de redes eléctricas modernas123. Su objetivo principal es garantizar la interoperabilidad, eficiencia y fiabilidad en la comunicación entre dispositivos electrónicos inteligentes (IEDs) de diferentes fabricantes, permitiendo así la evolución hacia redes eléctricas más inteligentes y flexibles143. 1. Origen y Contexto de la IEC 61850 La digitalización del sector eléctrico y la necesidad de integrar tecnologías de información …

Leer más

Convierte cualquier router/switch en un módem SHDSL

Nuestro partner FlexDSL ha lanzado al mercado el FG-COP-SFPMFPAM que es un SFP que incorpora un módem SHDSL de 1 par de cobre con velocidades desde 1,5Mbps a 18Mbps y un alcance hasta 6,2Km (las velocidades y los alcances dependen del tipo y calidad del cableado). Este SFP puede insertarse en cualquier switch o router que disponga de un receptáculo SFP a velocidades 100BaseFX o 1000Base-X y puede configurarse a través de un sencillo servidor web o mediante comandos (CLI, …

Leer más

El dilema cuántico: en el corazón de la carrera hacia una ciberseguridad a prueba del futuro

La mayoría de las personas no lo piensan a diario, pero la encriptación de datos es fundamental en nuestra vida cotidiana. La tecnología de encriptación segura se emplea para salvaguardar la información en dispositivos móviles, ordenadores, discos duros y la nube, además de todo lo que se transmite por mensajería o correo electrónico. En realidad, cualquier dato valioso que se almacene, envíe o consuma digitalmente seguramente esté encriptado. Esta práctica resulta indispensable para garantizar la seguridad en ámbitos como las …

Leer más

Acelerando la Comunicación Segura en Vehículos con la Pila de Red basada en FPGA de Pantherun

En el vertiginoso y dinámico ámbito de la electrónica automotriz, el automóvil moderno trasciende su condición de máquina para convertirse en una compleja red de sensores, unidades de control, cámaras, sistemas de infoentretenimiento y, cada vez más, procesadores de inteligencia artificial en el borde. El vehículo actual demanda una capacidad de procesamiento y transferencia de datos superior a la que tenía una pequeña red de oficinas hace una década. En el centro de esta revolución se encuentra el gateway automotriz, …

Leer más

¿Por qué Podría ser el Momento de Actualizar a la Red 5G? – La Perspectiva de un Ingeniero de Radiocomunicaciones

Los mercados están adoptando la red 5G a distintos ritmos; mientras que en algunos la 4G sigue siendo la mejor apuesta para la mayoría de las aplicaciones, otros -como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Estados Unidos y partes de Europa- se encuentran en una fase en la que actualizar a 5G en 2025 tiene mucho sentido. Durante años, la conversación en torno a la 5G ha estado dominada por las promesas de futuro: mayores velocidades, menor latencia y la …

Leer más

¿Estás preparado para el acertijo cuántico? El futuro del cifrado de datos y la ciberseguridad en 2025

En 2025, depender únicamente de AES-256 ya no es suficiente. Prepara tu escudo cuántico a tiempo y explora soluciones como la criptografía post-cuántica, la autenticación biométrica y nuevas arquitecturas de defensa para estar un paso adelante.

Desvelando la inteligencia industrial: aprendizaje automático en la automatización y comunicaciones seguras basadas en Árboles de Decisión

En la era de la Industria 4.0, el sector industrial atraviesa una profunda transformación digital. Desde la robótica y la monitorización en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo y la logística inteligente, el Aprendizaje Automático (AA) está redefiniendo la manera en que las máquinas perciben, deciden y actúan. Entre sus múltiples aplicaciones, la intersección entre el AA y las comunicaciones seguras emerge como una frontera crucial—especialmente en un contexto donde la proliferación de dispositivos conectados en el edge continúa en …

Leer más

Tutorial Completo de WireGuard: Guía Paso a Paso

WireGuard es un protocolo VPN moderno, rápido y seguro que ha revolucionado la forma en la que se implementan redes privadas virtuales. Su diseño minimalista (menos de 4,000 líneas de código) y su uso de criptografía de última generación lo convierten en una opción ideal tanto para usuarios domésticos como empresariales. En este tutorial, aprenderás desde los conceptos básicos hasta la configuración avanzada de WireGuard en un entorno Linux, aunque los principios se aplican a cualquier sistema compatible. ¿Qué es …

Leer más

¿Qué es Radius?

RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service) es un protocolo de red que proporciona gestión centralizada de autenticación, autorización y contabilidad (AAA) para usuarios que se conectan a una red. Es ampliamente utilizado en redes empresariales para controlar el acceso a servicios como Wi-Fi, VPN, switches y más345. Funciones principales Autenticación: Verifica la identidad del usuario antes de permitir el acceso. Autorización: Determina qué recursos puede utilizar el usuario una vez autenticado. Contabilización: Registra la actividad del usuario, como tiempo de …

Leer más