¿ Cómo configurar mi router móvil para conectarse por WiFi a otro router ?
Tu router puede usar el interfaz WiFi como acceso principal y en caso de fallo conmutar al 3G o 4G como backup. En este post te explicamos cómo hacerlo.
Tu router puede usar el interfaz WiFi como acceso principal y en caso de fallo conmutar al 3G o 4G como backup. En este post te explicamos cómo hacerlo.
A través de nuestro partner Raisecom Technology queremos presentarte nuestra solución GPON para operadores locales especialmente indicada para despliegues entre 500 y 20.000 usuarios, compuesta por: OLTs modulares desde 4 a 224 puertos PON ONTs con puertos GE, WiFi 802.11g/g/n, FXS y CATV soluciones para extensión de la señal GPON gasta 50 Km adicionales splitters Si quieres ampliar esta información puedes visitar nuesta web o bien descargarte el tríptico resumen de soluciones GPON para operadores locales. Disponemos de combinadores WDM para que puedas sacar …
En el post anterior vimos los formatos de trama en función del uso de los timelsots 0 y 16. Recordemos que el TS0 lo usábamos para el alineamiento de trama, es decir, pasa poder saber en qué punto empieza una trama y por tanto extraer cada uno de sus 31 intervalos o timeslots. Asimismo, vimos que el TS16 puede usarse como otro cualquier TS de 1 al 31 o bien puede usarse como un timeslot de señalización de los 30 …
Existe hoy en día un amplio abanico de posibilidades al abasto de proveedores de servicio y carriers a la hora de ofrecer servicios de transporte Ethernet para clientes empresariales u otros operadores. Desde simples convetidores de medio o switches de nivel 2 o nivel 3 en los puntos extremos y conectados a routers PE de una red MPLS o a otros switches o routers (BGP, OSPF, …) hasta costosos mini-routers capaces de extender la red MPLS hasta estos puntos extremos …
En el post anterior (Post 1) vimos que podíamos codificar una señal de telefonía con un flujo de 64Kbps a partir del criterio de Nyquist. La estructura de multiplexación superior a los 64K o DS0 es la trama E1 que es, además, la unidad básica de las redes PDH y SDH. Una trama E1 es básicamente un flujo compuesto por 32 flujos de 64K, por tanto, un flujo de 32 x 64K = 2048K o comúnmente conocido como 2M. Cada intervalo …
Bienvenidos a Los Miércoles de Tecnología He decidido publicar una serie de posts los Miércoles acerca de diferentes tecnologías. Así que aquí va el primero. Hoy empezaré hablado de la multiplexación por división en el tiempo y en posts siguientes hablaré sobre la estructura de la trama E1 que ha sido durante muchos años – y en algunos entornos aún lo sigue siendo – la estructura básica para las telecomunicaciones de voz y datos. ¿ Qué es la multiplexación por …
El iTN8600 ofrece múltiples opciones de protección en los interfaces SDH, OTN y Ethernet proporcionando un alto nivel de fiabilidad. Asimismo, soporta los protocolos MPLS-TP OAM, 802.1ag/Y.1731/SLA OAM y 802.3ah OAM para el diagnóstico de fallos y estadísticas de rendimiento. El iTN8600 puede configurarse en modo punto a punto así como en anillo en diversos escenarios y aplicaciones como son la agregación de servicios, la conexión de redes públicas gubernamentales, mobile backhauling e interconexión de grandes centros de datos (CPD). …
En este webinar presentaremos de forma resumida la gama de soluciones para timing y sincronismo de nuestro partner Digital Instruments. Desde servidores NTP/PTP a complejos sistemas modulares multireferencia pasando por equipos especialmente diseñados para entornos Smart Grid. El webinar tendrá una primera parte teórica donde presentaremos los diferentes modelos de equipos y funcionalidades y luego una parte práctica donde nos conectaremos a un dispositivo ETS-EVO2 para ver su configuración. Fecha y hora: Martes, 31 de Octubre a las 10:00 Duración …
Raisecom lanza al mercado el iTN8601-OTM4, un mux/demux DWDM de 4 canales a velocidades entre 1.25G y 11.3G sobre una única fibra (bidireccional) Existe un modelo de corto alcance (SL y SR) que permite hasta 9dB de pérdidas en el enlace y un modelo de largo alcance (LL y LR) que permite hasta 17dB de pérdidas en el enlace. El iTN8601-OTM4 es un dispositivo 3R (Re-amplifying Re-shaping Re-timing)que admite cualquier SFP/SFP+ siendo transparente a cualquiera de los siguientes servicios:1000BASE-X、10GBASE-LAN、10GBASE-WAN、STM-16、STM-64、CPRI-3/4/5/6/7/8、FC-2/4/8/10、OTU1、OTU2、OTU2e. Por último destacar que …
O bien para securizar nuestro acceso al router o simplemente para poder ejecutar nuestras aplicaciones sobre los equipos remoto como si estuviéramos en la misma red LAN en ocasiones será necesario establecer un túnel VPN con nuestro router.
¿Tienes algún punto en tu red donde no puedes desplegar nuevos servicios por falta de fibras? ¿Te interesaría poder aprovechar al máximo tus fibras ya desplegadas pasando nuevos servicios a través de ellas y dejando otras libres para nuevos servicios? Raisecom presenta la familia de mux/demux CWDM pasivos OPCOM100-PSDU que permiten: -A-SU: combinar dos servicios en 1310nm bidireccionales sobre una única fibra unidireccional -B-SU: combinar dos servicios en 1550nm bidireccionales sobre una única fibra unidireccional -C-SU: combinar dos servicios bidirecionales, …
¿Quieres conocer la nueva plataforma RMS para gestión centralizada de flotas de routers 3G y 4G de Teltonika? Apúntate a nuestro Webinar gratuito en el enlace inferior y te explicaremos cómo funciona y qué puedes hacer con ella Fecha y hora: Jueves, 19 de Octubre a las 13:00Duración aprox: 30 min. Inscripción