¿ Cómo elegir el servidor NTP más adecuado para mi instalación ?
Te explicamos qué debes tener en cuanta a la hora de seleccionar un servidor NTP con receptor GNSS para tu instalación
Te explicamos qué debes tener en cuanta a la hora de seleccionar un servidor NTP con receptor GNSS para tu instalación
Te explicamos como configurar el port-forwarding en los routers Teltonika para abrir puertos hacia máquinas detrás del router. En cualquier caso recuerda que necesitas tener una IP pública accesible.
Fiberroad presenta una gama de conversores de medio y regeneradores OEO con velocidades de funcionamiento hasta 10G en formato miniatura.
La familia de inyectores PoE FR-INJ301 de Fiberroad disponen de un rango de temperatura de operación entre -40ºC y +75ºC y modelos para montaje en carril DIN y alimentación 12-48VDC y montaje mural con alimentación 100-240VAC interna.
Te resumimos en un post los mejores 10 How-to sobre routers Teltonika que hemos publicado en el 2019 para que saques el máximo rendimiento a tu equipo
Te explicamos los comandos AT que debes entrar al módem antes de conectarlo a tu registrador o equipo de medida para que responda las llamadas entrantes como llamadas de datos (CSD)
El NTS-3000 es un servidor de tiempo NTP/PTP en formato rack 19» que admite 2 entradas de antena GNSS en redundancia. Dispone de 2 puertos Ethernet 10/100BaseTX y puede equiparse opcionalmente con doble fuente de alimentación y OCXO o TCXO
Te explicamos cómo usar una pareja de equipos ESIM252 para transmitir un contacto entre un depósito de agua y una bomba de llenado alejados entre sí.
Este video explica cómo configurar un servidor y un cliente OpenVPN sobre Windows para conectar remotamente a routers Teltonika sin IP fija o pública accesible desde Internet
Fiberroad presenta una nueva familia de switches industriales 19» full gigabit de nivel 2 con 4 uplink gigabit combo y 24 puertos gigabit entre cobre y fibra (SFP). Doble fuente de alimentación y redundancia ERPS/STP/RSTP/MSTP. Posibilidad de equipar los puertos eléctricos con PoE/PoE+
Te explicamos cómo configurar tu router Teltonika con un cliente OpenVPN para que conecte con el servidor en Windows que arrancamos en el pasado post. También te explicamos como configurar un ordenador con Windows como cliente VPN para poder acceder remotamente a todos tus routers.
Te explicamos como configurar un servidor VPN con OpenVPN en Windows para que puedas conectarte a tus routers Teltonika aunque no tengan un IP fija